Oasisamérica, Mesoamérica y Aridoamerica son paradigmas que muchos investigadores han denominado para poder diferenciar las áreas geográficas que comprenden a este país. El conocimiento en este aspecto se debe tratar de delimitar para comprender mejor aun el espacio y tiempo de cada una de las regiones que dividen este país.
Llamando espacio a todo aquel territorio ocupado por nuestros antepasados, comenzando por Mesoamérica, la cual inicia de la parte norte de nuestro país hasta extenderse hasta llegar a centro américa. Gracias a la exuberante vegetación y a la importante riqueza geográfica y variantes climáticas fue una parte importante para el uso y el aprovechamiento de los suelos.
Gracias a la riqueza del suelo, fue uno de los principales lugares de estacionamiento de los principales grupos nómadas, gracias a ello, muchos lograron estacionarse, constituyendo en si los sistemas sociales, políticos, culturales y religiosos, se creo la forma de relacionarse y comunicarse entre otros grupos, forjando una gran área cultural que se relacionó e interacción como fueron el centro de México, occidente, norte, partes del Golfo, Oaxaca, Guerrero, región Maya, la costa del sur.
Con el paso de los año, Mesoamérica lograría constituirse como la mayor extensión poblacional de grupos indígenas, evidenciando su predominio por el cultivo, el trabajo y la vida sedentaria, de aquí naciendo el intercambio de productos mejor conocido como trueque, el cual a su vez, permitiría el intercambio de grupos sociales, que a su vez transmitirían el uso de costumbres y tradiciones. Esto dio como resultado que civilizaciones muy importantes, prevalecieran y que gracias a esta socialización, pudieran prevalecer hasta el encuentro de los mundos.
Aridoamérica es otro punto de la cual muchas culturas y civilizaciones prevalecieron, pero estos se limitaron hasta la parte norte del país, y algunos de las partes sur de Estados Unidos, a diferencia que Mesoamérica, la característica peculiar que se distingue de ambas es su geografía, si bien es un lugar árido, en esos tiempos era muy desprovisto de civilización, la tierra infertil y seca provocaba que la mayoría de los grupos indígenas emigraran a mayo desplazamiento hacia la parte sur. Aridoamérica se encuentra ubicada en la parte norte de México, y se encuentra dividida por varias regiones empezando desde las dos Baja California, así como toda la parte norte de sonora.
En este mapa puedes ver como en la parte norte de México se encuentra de color amarillo, debido a la tonalidad del color que se relaciona con la aridez de la tierra, y de verde a la diferencia de la vegetación que se encuentra por esta parte del país.
Otra área que prevaleció pero que fue un poco mas tardía es Oasisamérica, ya que fue un área que estaba aledaña a lo que es Aridoamérica, pero a pesar de estar junto a esta, tenia una peculiariedad que la diferenciaba de ella, sus mantos acuíferos son los que propiciaron a que algunas civilizaciones perduraran en este lugar, instalados en el entorno árido del cual está a la
par.
Al igual que Mesoamerica y Aridoamerica, Oasisamérica comprende a sus regiones de Anasazi, Mogollón, Patayán, y Honokam, siendo Mogollón la mas extensa, abarca gran parte del Estado de Chihuahua, las otras regiones se encuentran ubicadas en el sur de los Estados Unidos.